IMD
Para empezar a caldear el ambiente, la portavoz municipal de
IU, Victoria Delicado, acusó al equipo de Gobierno de Bayod de haber «impuesto»
el plan a los trabajadores del Ayuntamiento y a los propios concejales del PP
que, aseguró Delicado, «no conocían» medidas como el cierre del centro médico
del IMD. Exigió en reiteradas ocasiones al concejal de Economía y Hacienda,
Juan Carlos López Garrido, que rectifique este plan de ajuste porque hay «otras
soluciones y otras alternativas» y le dijo que, si no es capaz de rectificar,
«dimita».
«Retire el cierre de servicios y nos ponemos a hablar;
rectifique y no se sienta orgulloso de este plan, porque es el mayor fiasco del
primer año de gobierno de Carmen Bayod», expresó la portavoz izquierdista,
quien sostuvo que este plan de ajuste es «exclusivamente voluntad» de López
Garrido a pesar de que contiene medidas «nada razonadas» y aunque determinados
colectivos hayan presentado alternativas, «usted se ha mostrado inflexible».
En su correspondiente turno de réplica, Victoria Delicado le
dijo a Garrido que no se crea la persecución política de los sindicatos hacia
el PP, porque lo que han hecho es «vender humor» en su campaña electoral,
calificando de «ejercicio antidemocrático» el «desprecio» que el concejal de
Economía muestra constantemente hacia los sindicatos.
En este sentido, Juan Carlos López Garrido se defendió
significando que «respeta» el funcionamiento democrático de las instituciones y
que la democracia vale con y sin mayoría absoluta. Justificó la política de
recortes del PP en los 32 millones de euros en facturas pendientes a
proveedores, «pequeños empresarios que han tenido que despedir a sus
trabajadores porque el Ayuntamiento no les pagaba», deuda que, junto a los más
de 19 millones de déficit que había en junio de 2011, han motivado este plan de
ajuste. Pero para la portavoz municipal de IU, resulta «patético, penoso y lamentable»,
además de «inmoral» pretender enfrentar los intereses de los trabajadores del
Ayuntamiento con los pequeños y medianos proveedores de la administración. «El
problema no es que unos cobren y otros no; otro plan es posible, porque si
pagara su deuda la Junta de Comunidades, el préstamo para el pago a proveedores
no hubiese sido tan elevado», matizó Delicado.
La portavoz izquierdista le preguntó a López Garrido con tono irónico dónde ha estudiado Economía para decir que la crisis la han provocado los anteriores gobernantes, a lo que Garrido contestó: «Estudié en la Facultad de Económicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, pero no estudié las políticas económicas de Cuba y de Corea del Norte que son las que ustedes defienden».
Estas manifestaciones fueron suficientes para que un grupo
de bomberos se levantara en el salón de plenos exigiéndole a la Corporación que
«hablen de Albacete» y de la deuda de la Junta de Comunidades: «No nos
representáis; esto es una farsa, una vergüenza, no somos rehenes de la
política», dijeron algunas de estas voces.
Respecto a la moción que defendió IU a favor de la
Universidad de Castilla-La Mancha, el PP votó en contra porque los recortes
anunciados por Rajoy «no son un capricho, es que no hay dinero», a pesar de que
IU consideró que los mismo colocarán a la Universidad regional «al borde del
colapso» y que el Partido Socialista considerase que el PP está utilizando a
Castilla-La Mancha como «una probeta de ensayos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario