"FALTA DE TRANSPARENCIA"
Martínez ha declarado que las más de 90 hojas con las que cuentan las medidas en su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) "empeoran el discurso de Rajoy en el Congreso”. El hecho de que en el BOE hayan aparecido medidas que no habían sido detalladas en el Consejo de Ministros, es el mayor ejercicio de falsedades y falta de transparencia" que puede realizar un Gobierno”.
Martínez informó también que después de los últimos recortes anunciados por el Gobierno de Mariano Rajoy la semana pasada, IU ha presentado una iniciativa en las Cortes, “Llamamiento por una Rebelión Democrática”, e iniciará una campaña informativa para la ciudadanía que comenzará hoy, 20 de julio, con una concentración en las puertas de La Moncloa, "delante de Rajoy". A la concentración asistirán los miembros de la Presidencia Federal, el Grupo Parlamentario de las Cortes (Congreso y Senado) y cargos públicos autonómicos y locales, militancia de IU y ciudadanos y ciudadanas que quieran expresar su rechazo a los recortes del Gobierno.
REFERÉNDUM
"Pedimos a Rajoy que someta a referéndum su plan de recortes, por estafar a la sociedad española aplicando medidas que siempre negó y oculto, y por actuar al servicio de los banqueros y los especuladores financieros y someter a las personas y a nuestra democracia a sus intereses”, declaró Martínez y aseguró que IU "acompaña su crítica con propuestas" y va a presentar mociones "en todos los ayuntamientos y parlamentos" para “forzar el debate y pedir a Rajoy la derogación del Real Decreto" también ha criticado que "la deuda se adquiere para atender no a las necesidades del Estado sino a rescatar las entidades financieras".
No hay comentarios:
Publicar un comentario