El Área de la Mujer de Izquierda Unida de Albacete quiere
manifestar su repulsa por los hechos violentos que se produjeron en El Salobral
los pasados días y que, sin duda, constituyen un grave caso de violencia de
género que ha producido los más graves crímenes en nuestro municipio en mucho
tiempo. Consideramos que éste es un caso claro de violencia machista, pues el
autor no respetó ni la libertad ni la vida de la adolescente con la que mantenía
una relación, ni la de un vecino de la pedanía albaceteña.
La violencia de género se produce tanto en el ámbito privado
como en los diversos espacios públicos, de trabajo, de estudio o en el
ciberespacio, y los agresores pueden ser personas cercanas a la víctima o
desconocidas. Es una violencia que puede manifestarse con golpes, bofetadas,
palizas, con actitudes de desprecio, de humillación y de anulación, con abuso,
acoso, violación u otras agresiones
sexuales. Expresión de este tipo de violencia de género son igualmente los
matrimonios forzados, la mutilación genital o la trata de personas con fines de
explotación sexual.
Las mujeres que sufren violencia de género son mucho más que
un dato al final del año, son amigas, hermanas, compañeras y su sufrimiento es una lacra que lastra a
toda la comunidad. Además del daño que produce a cada una de estas mujeres
supone una degradación de la calidad ética y democrática de la sociedad en la que
vivimos.
Las administraciones públicas tienen la obligación de
prevenir, proteger, sancionar y reparar los daños ocasionados por la violencia
contra las mujeres. En los últimos años se han activado más recursos que nunca antes, sin embargo, se están mostrando
muy insuficientes, sobre todo, los
preventivos, los socio-económicos y los referidos a la reparación del daño
ocasionado. Otros de los recursos
actualmente en vigor muestran inadaptación como, por ejemplo, la tutela
judicial y policial. Las políticas públicas deben orientarse a ampliar los
márgenes de decisión de las mujeres que
han sufrido violencia, reforzando su autonomía y no sustituirlas ni ignorar su
voluntad.
Por otra parte, la sociedad en su conjunto debe implicarse
para poner fin a esta violencia y para que valores como la igualdad entre mujeres y hombres y la
resolución no violenta de conflictos puedan afianzarse en nuestra comunidad.
Solo el compromiso activo de toda la ciudadanía
permitirá desterrar las conductas
o mentalidades que legitiman dicha
violencia.
Finalmente, queremos mostrar nuestro más sincero apoyo a las
familias, amigos y vecinos de El Salobral.
Aprovechamos para recordar que mañana jueves, a las 12.00h
se llevará a cabo una concentración de repulsa por este hecho en la puerta del
Ayuntamiento, con la corporación municipal en Pleno y por la tarde, a las
19.30h en la Plaza del Altozano tendrá lugar una Rueda de Hombres contra la
violencia machista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario